viernes, 29 de octubre de 2021

Conceptos de Comunicación Educativa

 

TERMINO

 

CONCEPTO DE

AUTORES

PALABRAS CLAVE

CONCEPTO PROPIO

EDUCACIÓN

Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.”

“Aprender”

 

“Enseñar”

Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación.

ENSEÑANZA

 

 

 

 

 

Según Neuner el método de enseñanza es “un sistema de acciones del maestro encaminado a organizar la actividad práctica y cognoscitiva del estudiante con el objetivo de que asimile sólidamente los contenidos de la educación” 

 

“Transmitir”

 

“Conocimiento”

 

Enseñar e instruir al niño de manera correcta para que aprenda en un futuro a ser independientes.

COMUNICACIÓN

 

 

 

 

 

Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte".

 

“Hablar”

 

 

“Expresarse”

 

Son las diferentes maneras de poder expresar para comunicarse.

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Landivar (2013) define la comunicación educativa como el área de conocimientos teórico-instrumentales, cuyo objeto de estudio son los procesos de interacción propios de toda relación humana, en donde se transmiten y recrean significados.

 

“Mensaje”

 

 

“Lenguaje”

 

 

Expresar lo que pensamos de manera correcta.

TALLER

Ander Egg: lo define el taller como “el lugar donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado.  Aplicado a la pedagogía, el alcance es el mismo: se trata de una forma de enseñar y sobre todo de aprender, mediante la  realización de “algo” que se lleva a cabo conjuntamente.

 

“Práctica”

 

“Entrenamiento”

 

 

Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y de estos entre sí.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Tema y Objetivos

 Tema: La Comunicación Educativa

¿Qué es la Comunicación Educativa?
Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y de estos entre sí y de la escuela con la comunidad, que tiene como finalidad crear un clima psicológico favorable, para optimizar el intercambio y recreación de significados y sentidos que contribuyan al desarrollo de la personalidad de los participantes.

Objetivos: 

  • Demostrar la práctica de las leyes, los principios, las ideas, las teorías, las características y las relaciones que se estudian, la solución de las tareas con contenido productivo.
  • Ubicar al estudiante en perspectiva, para tomar contacto con los sentidos y los significados que, a diario, entran en juego en la interacción entre autoridades, docentes, alumnos, medios, materiales y el contexto de los colegios en los que desempeñamos nuestra tarea educativa.
  • Proveer a los miembros de distintas organizaciones nociones básicas sobre los procesos comunicativos y capacidades para reconocer, planificar y ejecutar comunicaciones de manera eficiente de acuerdo al cumplimiento de propósitos y objetivos delimitados.

Portada

 


  



     UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZÁN

VICE RECTORÍA ACADÉMICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Espacio Pedagógico: Taller de Comunicación Educativa

Licenciada: Iria Reyes

Sección: “A”

 

Equipo #1

 

Integrantes: 


 Denilson Enoc Eguigure Mondragón  701199400257

René Alejandro Carvajal Molina    501198202495

Kendi Samuel Estrada Ramírez    801198301425

Lisa Alejandra Matute Orellana    501199714690



     



Portada Blog Grupal Equipo 1

Uso de Canva como herramienta de diseño - Portada de revista

       El Taller de Educación Comunicativa nos facilitó muchas herramientas para desarrollar actividades y para que las podamos replicar en ...