sábado, 27 de noviembre de 2021

Carteles sobre el Modelo Comunicativo de Charles Osgood.

 Carteles

Como parte de las asignaciones debíamos hacer dos carteles uno manualmente y otro en Canva sobre el mismo tema relacionado con el tema del Plan de taller y el trifolio, decidí elaborar uno de los modelos comunicativos más conocido de Charles Osgood, quien fuera un Psicólogo Estadounidense que planteó una teoría que además de los elementos que tiene el modelo básico de la comunicación, existen otros factores que influyen en el proceso comunicativo:










 

Carteles elaborados por Denilson Eguigure.
















CARTELES



     


    





Trifolio Grupal - Uso de Microsoft Publisher como herramienta educativa

 Tema: La Comunicación Educativa
Subtemas: Modelos educativos y modelos comunicativos.

Esta actividad la desarrollamos de forma grupal mediante la aplicación de Microsoft Publisher, una herramienta de diseño gráfico que viene el paquete Microsoft Office que permite hacer ediciones fuera de línea, desarrollar maquetas de páginas, folletos como en el ejemplo que mostraremos. Cuenta con una serie de plantillas prediseñadas ya integradas y otras descargables. Entre sus bondades es que es ligero en relación a los grandes programas de diseño, y de hecho está pensado para estudiantes y pequeñas empresas que no cuenta  con equipos y programas profesionales de diseño gráfico. 

El trifolio, también conocido como trifoliar o tríptico tiene como objetivo condensar la información más relevante sobre determinado tema o promoción de algún producto, en la clase de Comunicación Educativa se nos asignó un tema principal con dos subtemas, este fue el producto resultante:






Video tutorial de como hacer un trifolio en Microsoft Publisher






 
Uso de Blogger como herramienta educativa  


Un blog es una herramienta de gran utilidad en las clases para todas las asignaturas, es un recurso educativo que ayuda al estudiante a ampliar de forma atractiva sus tareas, proyectos, y actividades escolares; que implican directamente la comunicación, y la motivación en el aprendizaje.  Este  formato tipo cuaderno online, será un repositorio del trabajo escolar y favorecer explorar las competencias digitales de todo los estudiantes en el   aula.


Que competencias a desarrollar con esta herramienta

  • El uso de los blogs ofrecen bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso para usar sus propios recursos y optimizar sus capacidades digitales de cada usuario.
  • Permite que los usuarios se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto-dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto.
  • Ser capaces de desarrollar de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso; proporcionar feedback de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales para la difusión del mismo.
  • Ser usuarios sofisticados de recursos de información, prepararse para ser usuario online o tener el rol de facilitador, de recursos, participar en su propio proceso de aprendizaje.
  • Oportunidad de participar en la creación de comunidades de aprendizaje y redes de contactos. La creación de blogs colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes.

¿ Como manejar la aplicación? Aquí te dejamos un video tutorial de todo el proceso para crear tu cuenta de Blog. 



 Organizador grafico cadena de secuencia


¿Qué es?

Es una herramienta en la que se representan series de eventos, como los que ocurren en un proceso. Estos eventos son representados en círculos y se relacionan entre ellos mediante flechas. Normalmente se leen de acuerdo a las agujas del reloj. También, Una cadena de secuencias es un organizador gráfico que ordena procesos o sucesos de izquierda a derecha mediante recuadros con texto unidos entre sí por una línea, o bien, mediante flechas. Une eventos o fases cronológicamente.  Es útil para textos históricos, narraciones o lecturas sobre procesos genéticos, como la historia de la evolución, etcétera.

¿ Porque es importante? 

porque permite señalar paso a paso los hechos que han ocurrido de una manera mas ordenada para mejor entendimiento del tema. 

 ¿Cómo se desarrolla? 

Una cadena de secuencias se puede realizar física o electrónicamente. De manera física se puede realizar en una hoja o cartulina con lápices, colores, goma, regla o escuadra. De manera electrónica se puede hacer en una computadora o tableta mediante un software, puede ser en Power Point, Word o un software especializado en mapas. 




 Presentación de Power Point como herramienta educativa. 





Power point es un software para la creación y ejecución de presentaciones multimedia, las cuales se utilizan comúnmente para facilitar la comunicación y la transmisión de información de una manera simple, creativa y atractiva. Esta herramienta  permite a personas de todo el mundo cargar sus presentaciones y generar impacto sobre una audiencia mediante la comunicación de ideas de forma visual a través de diapositivas  y algunas veces oral. Una diapositiva no es mas que una fotografía sacada en positivo o en algún material transparente  y  se proyecta sobre una pantalla blanca.




COMO IMPLEMENTAR POWER POINT EN EL AULA DE CLASES

Las diapositivas de power point son de gran importancia  y ayuda para el aprendizaje significativo, para utilizar esta herramienta en el salón de clases debemos:

  • crear diapositivas que llamen la atención 
  • emplear un lenguaje adecuado 
  • tener un equilibrio entre hablar, mostrar texto y usar gráficos.

Para implementar esta herramienta en el aula simplemente lo haríamos en el desarrollo de una clase, de tal forma se realizan diapositivas que cuenten con las características necesarias para dar a conocer el tema, incentivando a a la vez la habilidad de observar en los estudiantes, despertando su interés, pues debemos reconocer que se aprende mejor a través de la visualización, también motivando a  los estudiantes para que utilicen la herramienta bien sea a través de una exposición  u otra actividad que les permita interactuar con la misma. 




vea un video tutorial de como desarrollar una diapositiva: 


 


viernes, 26 de noviembre de 2021

TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento

 




Uso de Canva como herramienta de diseño - Portada de revista

     El Taller de Educación Comunicativa nos facilitó muchas herramientas para desarrollar actividades y para que las podamos replicar en la práctica de la enseñanza como futuros docentes, entre estás actividades conocimos el uso de Canva como programa de edición de imágenes y videos, específicamente se nos asignó realizar una portada de revista:

    Canva es un programa en línea, es muy fácil el registro, solo se necesita una cuenta de Google, esta plataforma de diseño gráfico nos muestra una variedad de plantillas prediseñadas no solo para portadas de revistas, sino que post para redes sociales, hojas de vida, logotipos, imágenes para mercadeo, diplomas, etc.

    Nuestra actividad fue grupal, para lo que usamos la función de Canva para crear equipos de trabajó que permitió que de manera remota cada uno le pudiera hacer las modificaciones a la plantilla escogida:

Objetivo de la actividad:

Diseñar un portada revista con fotografías de los cuatro integrantes del grupo.

Explicación de la portada:

Es una Revista de la UPNFM llamada Sobrevuelo 21

La portada es la edición correspondiente al mes de noviembre que nos muestra 4 artículos sobre los educadores del mes de octubre, tiene un costo de Lps. 99.00




Video tutorial de como hacer una portada de revista en Canva






La radio como herramienta educativa


La radio como herramienta educativa







Las TICS y su importancia en la educación actual




TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Busca dar información a las personas a través de medios tecnológicos de ultima generación con el pasar de los años la TIC a tomado mayor fuerza en todos los sectores

Cabe destacar que la información podemos tenerla en cualquier formato y de manera fácil y rápida

Para que esto funcione debemos de tener en cuenta que el principal medio es el internet y como base tener en cuenta los buscadores

La red como recurso didáctico, son los recursos existentes en internet o diseñados por el profesor y materiales de apoyo.


Link: Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) por Samuel Estrada en Prezi Design 

Aquí un tutorial de como usar prezi desde cero: 



Ficha y reseña de la película: Frente a la clase

 

Película: Al Frente de la Clase

Esta película dirigida por Peter Werner, en el año 2008 con una duración de 1 hora y 35 minutos, trata sobre un libro que escribió Brad Cohen, basada en una historia real, de un joven con Síndrome de Tourette que lo que más anhelaba en su vida era ser maestro para dar ese apoyo y comprensión que él nunca obtuvo.

La película comienza con Brad adulto que decide presentarse en una escuela tras haber sido rechazado en otras veinticinco escuelas. Asiste con su currículum para tomar el puesto de maestro de Educación Primaria. Brad recuerda cómo fue su vida de joven y como ha tenido que "padecerla". Cuando era niño no tenía amigos y tuvo que cambiarse de colegio; una vez en ese colegio se encuentra con un director que ayuda a que sus compañeros aprendan a tolerar y aceptar su condición.

A pesar del rechazo de más de 25 instituciones escolares, finalmente es contratado para enseñar en segundo grado. Esta película nos deja una gran enseñanza de vida mostrándonos que todos a pesar de nuestras dificultades merecemos oportunidades, más aún cuando nos esforzamos tanto por lograr lo que nos gusta hacer, a no excluir a los demás si no que seamos promotores de oportunidades tanto como para nosotros, así como para las otras personas sin importar sus dificultades.


 A continuación, les presentamos algunas de las Formas y Barreras de la comunicación encontradas en la película: 

Formas y tipos de comunicación:

Comunicación Visual: Todos miraban a Brad Cohen raro por los tics que el tenía debido a su síndrome, me imagino que ha deber sido muy complicado para él, más en una sociedad que no conoce sobre ese síndrome tan inusual, pero decidió tener una actitud perseverante.

Intragrupal: Cuando Brad Cohen estaba emocionado al ser entrevistado por las otras maestras para que lo dieran el puesto en la escuela.

Masiva: Al momento en que Brad Cohen dio su discurso entusiasmado, al público después de ganar el premio a mejor maestro del año. Fue un gran logro y orgullo para él pensar que después de tantos años de no rendirse y mucho esfuerzo haya podido llegar tan lejos.

 

 Barreras de comunicación:

Fisiológica: Porque Brad Cohen padece síndrome de Tourette y no le permite controlar sus movimientos y sonidos, pero el superó esa barrera y eso no le impidió seguir adelante.

Administrativa: En la película Al Frente de la Clase, se observa la barrera de tipo administrativa, ya que la mayoría de los colegios estaban con poca o casi nula información sobre la discapacidad del profesor.

domingo, 7 de noviembre de 2021

Programa de Radio Entre Líneas

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Proyecto Programa de Radio 

Taller de Comunicación Educativa

Radio Educativa 90.3 FM

Programa Entre Líneas 

Como parte de las actividades del Taller de Comunicación Educativa realizamos la actividad grupal de un programa radial educativo.

Objetivo del Programa: Entre Líneas es un programa de radio educativo que desarrolla 

temas de actualidad, de interés intelectual y académico, con el fin ampliar 

conocimientos, mantener a la población informada sobre la situación mundial, gracias a 

los expertos que son invitados para exponer y debatir temas educativos.

Tema: “Importancia de las Tics”

Programación: Durará un espacio de 20 minutos. Se desarrollará con técnica Panel de 

discusión con un máximo de 6 minutos por participante, con una presentadora-moderadora, los invitados siempre serán expertos relacionados con el tema que se tocará 

en el programa. Dirigido principalmente a estudiantes con grados de escolaridad desde 

secundaria, universitarios, docentes, y especialistas de los diversos temas que se 

trataran.

Elementos del programa: 

• Presentadora moderadora

• Invitados especiales

• Posibilidad de llamadas en vivo según el tema

• Espacios publicitarios


Archivo almacenado en formato de audio en:

https://mega.nz/file/GegwQA6T#0_H9kj8iGX_toqfnBfaCKWDWdxSkDkNChJtIfjEn6vU 


viernes, 29 de octubre de 2021

Conceptos de Comunicación Educativa

 

TERMINO

 

CONCEPTO DE

AUTORES

PALABRAS CLAVE

CONCEPTO PROPIO

EDUCACIÓN

Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.”

“Aprender”

 

“Enseñar”

Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación.

ENSEÑANZA

 

 

 

 

 

Según Neuner el método de enseñanza es “un sistema de acciones del maestro encaminado a organizar la actividad práctica y cognoscitiva del estudiante con el objetivo de que asimile sólidamente los contenidos de la educación” 

 

“Transmitir”

 

“Conocimiento”

 

Enseñar e instruir al niño de manera correcta para que aprenda en un futuro a ser independientes.

COMUNICACIÓN

 

 

 

 

 

Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte".

 

“Hablar”

 

 

“Expresarse”

 

Son las diferentes maneras de poder expresar para comunicarse.

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Landivar (2013) define la comunicación educativa como el área de conocimientos teórico-instrumentales, cuyo objeto de estudio son los procesos de interacción propios de toda relación humana, en donde se transmiten y recrean significados.

 

“Mensaje”

 

 

“Lenguaje”

 

 

Expresar lo que pensamos de manera correcta.

TALLER

Ander Egg: lo define el taller como “el lugar donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado.  Aplicado a la pedagogía, el alcance es el mismo: se trata de una forma de enseñar y sobre todo de aprender, mediante la  realización de “algo” que se lleva a cabo conjuntamente.

 

“Práctica”

 

“Entrenamiento”

 

 

Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y de estos entre sí.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Tema y Objetivos

 Tema: La Comunicación Educativa

¿Qué es la Comunicación Educativa?
Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y de estos entre sí y de la escuela con la comunidad, que tiene como finalidad crear un clima psicológico favorable, para optimizar el intercambio y recreación de significados y sentidos que contribuyan al desarrollo de la personalidad de los participantes.

Objetivos: 

  • Demostrar la práctica de las leyes, los principios, las ideas, las teorías, las características y las relaciones que se estudian, la solución de las tareas con contenido productivo.
  • Ubicar al estudiante en perspectiva, para tomar contacto con los sentidos y los significados que, a diario, entran en juego en la interacción entre autoridades, docentes, alumnos, medios, materiales y el contexto de los colegios en los que desempeñamos nuestra tarea educativa.
  • Proveer a los miembros de distintas organizaciones nociones básicas sobre los procesos comunicativos y capacidades para reconocer, planificar y ejecutar comunicaciones de manera eficiente de acuerdo al cumplimiento de propósitos y objetivos delimitados.

Portada

 


  



     UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZÁN

VICE RECTORÍA ACADÉMICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Espacio Pedagógico: Taller de Comunicación Educativa

Licenciada: Iria Reyes

Sección: “A”

 

Equipo #1

 

Integrantes: 


 Denilson Enoc Eguigure Mondragón  701199400257

René Alejandro Carvajal Molina    501198202495

Kendi Samuel Estrada Ramírez    801198301425

Lisa Alejandra Matute Orellana    501199714690



     



Portada Blog Grupal Equipo 1

Uso de Canva como herramienta de diseño - Portada de revista

       El Taller de Educación Comunicativa nos facilitó muchas herramientas para desarrollar actividades y para que las podamos replicar en ...